SOUM DE MOUNDAUT, 2.526m (Tirando de gemelos)

Toutes vos photos/vidéos de montagne, faune flore, paysages, villages etc…

Modérateur : Pteam

jefoce
Pyrénéiste
Pyrénéiste
Messages : 938
Inscription : 21 janv. 2008 15:05
Localisation : Donostia/San Sebastián
Contact :

SOUM DE MOUNDAUT, 2.526m (Tirando de gemelos)

Message par jefoce »

Precioso y exigente itinerario que asciende a la segunda altura del macizo de Sesques desde las inmediaciones de Etsaut. Se trata de una ruta bien marcada hasta la cabaña, que luego se transforma en una progresión incómoda a través de sucesivas terrazas mixtas. La parte final exige cierta destreza por terrenos muy empinados. Lo cierto es que hay que tirar de gemelos y buscarse la vida siguiendo las marcas amarillas. Pero la recompensa desde la cima es mayúscula. Se trata de una cima poco visitada pero bellísima desde el valle. De las que hace ilusión subir. Auténtico valle de Aspe. Auténtico Pirineo francés.

Ubicación: Macizo de Sesques, Pirineos, Francia.
Cima: Soum de Moundaut (2.526m).
Desnivel acumulado: 1.450m.
Distancia: 14,6km.
Duración: 6h y 30min.
Acceso: Partimos desde el parking de Bieus, más arriba de barrio de Seberry, cerca de la localidad de Etsaut, en el valle de Aspe. Desde el Pont de Cebers, el parking de la Chemin de la Mature, la carretera sigue subiendo primero por las bordas y después se transforma en una pista practicable yendo despacio.

7:44. Apuro en coche hasta el final de la pista de Seberry (1.171m) y me interno en el bosque siguiendo las indicaciones al col d'Arras.
Image

Image


Se sube una cuesta.
Image


Y luego se disfruta de un camino en balcón hacia el Pene d'Udapet y el macizo de Arlet.
Image

Image


Se entronca con el camino que viene del valle. Y al collado se llega enseguida. El truco es coger un camino que sube hacia la izquierda.
Image


Macizo de Aspe.
Image


Yo me despisté y apuré por aquí, unas decenas de metros por debajo.
Image


El camino bueno va por arriba, entre helechos. En algunos tramos, por cierto, casi invaden el sendero.
Image


El Soum de Moundaut aparece en la lejanía.
Image

Image


Tras una subida por el bosque, bien marcada, se llega a la cabaña de Licoué.
Image


9:12. Tengo una llegada alborotada con cinco o seis perros ladrando sin parar (1.601m). En fin, me pongo a charlar con los pastores y la cosa se calma.
Image


Como un poco y sigo el camino a través de hitos y marcas amarillas.
Image


Vamos a ir superando diversos contrafuertes. Hay que estar atento para no perder el camino.
Image

Image


Otra cabaña al otro lado del valle.
Image


Se va acabando lo bueno y la cosa se pone empinada.
Image


Con todo, hay tramos herbosos. Bonitos y fáciles.
Image


Pero en otros la piedra aflora y me va costando progresar.
Image

Image


Esta ruta no se acaba. Me voy acercando al collado que me interesa, entre el Sesques y mi objetivo.
Image


Ese de ahí. La cima es la segunda punta de la derecha. Impone.
Image


Seguimos por terrenos donde no veo a nadie.
Image


Pic de Sesques, con sus mamotretos en la cumbre.
Image


10:46. Col de Sesques (2.362m). El Midi y el Soum de Moundaut.
Image


Bordeo la primera punta por la derecha y encaro la pala final con determinación. Hay que ganárselo.
Image


La caída al valle de Ossau.
Image


Venga, que ya no queda nada...
Image


11:09. Soum de Moundaut (2.526m), en casi tres horas y media desde el coche.
Image

Image


Fantástico mirador.
Image

Image

Image

Image

Image


Pic de Ger.
Image


Palas y Balaitous.
Image


Infiernos y Garmo Negro.
Image


El rey.
Image


Escarra y Pala de Ip.
Image


Collarada.
Image


Las cimas de Candanchú.
Image


Bisaurín.
Image


Acherito y Petrechema.
Image


Tres Reyes.
Image


Anie.
Image


Trone du Roi.
Image


La cabaña que se halla bajando al valle de Ossau, que visité cuando subí el Sesques en una circular histórica con Jorge (Kamille en mendiak.net).
Image


Tras comer en la cima, emprendo el retorno por la empinada pala herbosa.
Image


Ahora no voy a ir hasta el collado, sino que acortaré hacia la izquierda por cuestas duras (con cuidado).
Image


Un mastín se me acercará. Hay un poco de tensión, pero consigo que se quede a una distancia segura.
Image


Voy perdiendo altura por las terrazas de la mañana.
Image


En medio de esa vaguada está la cabaña.
Image


Donde no veo el rebaño ni a los pastores. Aún así, dos perros guardines me dan un buen susto cuando paso por delante...
Image

Image


En fin, tengo que bajar unos metros más para comer tranquilo. Se ha despejado. Y me recreo con la ascensión. Buena conquista.
Image

Image


Ahora se trata de volver por el bosque.
Image


Disfrutando de los paisajes salvajes que me brinda el recorrido.
Image


Esta vez bajo por el buen camino al col d'Arras.
Image


El desvío a la derecha que tengo que coger.
Image


14:15. Fin del itinerario.
Image


Y éste es el track que seguí de referencia:
ver track

LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 5. Ruta para montañeros bien preparados, tanto físicamente como a nivel mental. Hay que seguir muy atento el camino a partir de la cabaña y hasta la cumbre. La cresta final exige atención.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 5. Alta montaña, montaña salvaje, preciosos paisajes, gran panorámica. Hasta la cima es atractiva.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 5.

Así fue la ascensión al Soum de Moundaut. Tirando de gemelos.
[img]http://i187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/Midirekin_resize-4.jpg[/img]

http://jefocemendiak.blogspot.com/
Répondre