Après une période d'inactivité forcée, je reviens à notre bien-aimé Pyrénées.
J'espère que vous apprécierez cette ascension, avec moins de neige que d'habitude à cette époque.

Salut!
Introducción
Tras la toma de contacto de ayer en Peña Sabocos, hoy madrugamos y nos desplazamos a tierras francesas. Vamos a intentar ascender el Lurien, uno de los centinelas del valle junto al Midi d'Ossau, Arriel, Palas,...
Acceso
Cruzamos el puerto de montaña de Portalet y descendemos unos kilómetros por el lado francés hasta llegar al lago de Fabreges, donde tomamos el desvío. Encontramos un ámplio aparcamiento junto a los letreros que nos dan la bienvenida a la localidad.

Descripción
07:15 (00,0km) -> Salimos desde el lac de Fabreges (1.260m), tomando un sendero que sale hacía el NorEste, indicado por un poste indicador que pone "Col du Lurien". La senda gana altura con decisión a través de un tupido bosque.
Punto de inicio de la ruta (foto sacada en el descenso)

La empinada senda remonta el bosque

Llegamos a una torrentera que no se debe cruzar (nosotros lo hicimos y perdimos un buen tiempo), nos mantendremos en el margen izquierdo (orográfico) del río. A esta altura el camino ya está cubierto del blanco elemento.
08:15 (01,6km) -> A la salida del bosque (1.630m) nos sorprenden los bellos tonos rosáceos del amanecer. Frente a nosotros el valle que queda por recorrer, ya sin vegetación, y si alzamos la vista vemos nuestro objetivo, lejos aún. En nuestra espalda las cumbres del valle de Ossau, presididas por el Midi d'Ossau.
Salimos del arbolado

Asoma el Midi d'Ossau

La nieve escaséa de sobremanera, en esta parte baja hay unos 20cm de espesor, predominando la costra, el avance no ofrece dudas ya que vamos en un valle encajonado avanzando hacía el Este.
Ya vemos lo que nos queda por recorrer hasta la cumbre

El Lurien con los tonos rosáceos

A nuestra espalda tenemos un bonito amanecer, dominado por el Midi d'Ossau

El "jefe"

Pocos metros después de dejar el bosque dejamos a nuestra derecha la cabaña de Lurien

Cruzamos algún tramo helado

El valle de Ossau

Seguimos comiendo metros a la montaña

Las nubes comienzan a entrar por el valle

Fiu, fiu,... a ver cómo progresa esto

A la vista la cabaña que hay junto a la presa de Lurien

09:40 (03,7km) -> Alcanzamos la prise d'Eau du Lurien (2.120m), junto a la misma hay una ámplia cabaña, normalmente suele estar totalmente cubierta de nieve, pero este año... va a ser que no. Mientras avanzamos a nuestra espalda parece que comienza a entrar el frente que estaba previsto para la última parte del día, pero ya que estamos vamos a seguir sin quitar un ojo a la meteo.
La cabaña de más cerca, esto es totalmente atípico ya que suele estar totalmente cubierta en invierno = faltan más de dos metros de espesor.

Canal encajonada que da acesso al lago de Lurien

10:00 (04,3km) -> Un estrecho y bonito pasaje nos lleva al Lac du Lurien (2.215m), totalmente helado lo cruzamos por el lado derecho (sentido ascendente). Es en este momento cuando tras estar oculta durante todo el trayecto vuelve a emerger el Lurien ahora se ve cerca y muy alto. La nieve comienza a estar durita, y me calzo los crampones. Proseguimos hacía el collado de Lurien.
Metros antes del lago aparece el coloso

El lago queda detrás

Vemos como evoluciona la nubosidad

10:15 (04,9km) -> Cuando llegamos a la altura del Col de Lurien (2.340m) lo dejamos a nuestra izquierda y giramos al Sur con decisión en busca de un primer resalte, antes del mismo nos ponemos los arneses, sacamos piolets y dejamos la ferralla a mano (más vale prevenir).
El col de Lurien queda a nuestra izquierda, mientras vamos a por el primer resalte

Mirada atrás, parece que el tiempo aguanta

Dejamos el col de Lurien y al fondo Pic de Tourettes y compañía

A partir de este momento nos encontraremos con nieve muy dura, nos aprovechamos de una vieja huella que facilitará la progresión. Superado el breve resalte (55º) sigue una zona inclinada (30º) que vamos doblegando mediante un trazado en zig zag.
Vamos a por el "primer escalón"

Pablo bajo el mísmo

Yo en el mismo

Inclinado

Aqyí ya baja la pendiente

Frente a nosotros el último tramo

A donde llegamos cramponeando

Por una nieve bien dura

Todo este tramo discurre con un fondo espectacular

Frente a nosotros queda la ultima pala (55º) de unos 150m de desnivel, arriba son sorprende el astro rey junto con una fina brisa. Desde este punto sólo queda recorrer la arista (precaución con la estabilidad de la nieve) hasta el punto más alto.
Iniciando este tramo bajo la atenta mirada del Midi d'Ossau

Esto se inclina

A la salida de la arista, un respiro

La recorremos con una sonrisa, ya la tenemos a mano

La cima a tiro

Últimos pasos

ayer en [url=http://igertu.blogspot.com/2012/01/20120118-pena-sabocos-2757m.html]Peña Sabocos[/url]

Por ahí hemos progresado

11:45 (06,2km) -> Lurien (2.826m), qué montaña! da la sensación de sobrevolar sobre el valle. El viento y la inestabilidad del manto nivoso no invitan a quedarse a comer en la cumbre, y retornamos sobre nuestros pasos.
Foto de cima

Panorámica identificando lo que emerge al Sur: Pic de Montaigu, Midi de Bigorre, Pic de [url=http://igertu.blogspot.com/2007/04/20050803-nouvielle-3091m.html]Neouvielle[/url], Pic Long, Palas, Balaitous, Aguja Cadier, Frondella Central, Frondella SW, Infierno Central, Aguja de Pondiellos, Garmo Negro, Algas, Argualas, Peña Sabocos, Peña Telera, Cima Sin Nombre, Soques, Pabellón, Peña Retoña, Punta Escarra, Collarada, Pala de IP, Collarada, La Moleta, Vértice de Anayet, Pico de Anayet, Pico Lecherines, Aspe, Llena de la Garganta, Llena del Bozo, Bisaurín, Midi d'Ossau, Castillo de Achert, Peña Forca, Rincón de Alano, Estriviella, Chipeta Alto, Petraficha, Chinebral de Gamueta, Acherito, Petrechema, Hiru Erregeen Mahaia, Añelarra, Anie, Sesques,...

Midi d'Ossau con el Bisaurín al fondo

Vértice de Anayet con el Pico de Anayet en primer plano

Castillo de Achert, Lenito, Peña Forca, Rincón de Alano, Estriviella,...

Pic d'Anie

Vertiente Norte del Palas, Balaitous, Aguja Cadier, Frondella Central, Frondella SW, Infierno Central, Aguja de Pondiellos, Garmo Negro, Algas, Argualas, Peña Sabocos,...

Midi de Bigorre

No hay que bajar la guardia en ningún momento, ya que un resbalón aquí nos llevaría hasta el lago, 600m más abajo.
Retornando por la arista

El Lac d'Artouste con el telón Pirenáico de fondo

Descendiendo extremando las precauciones

El tramo más empinado

Terreno intermedio...

... camino al resalte final

Superado el resalte más pequeño, descendemos más relajados.
Avanzamos en la inmensidad

13:00 (07,4km) -> Dejamos a nuestra derecha el Col de Lurien (2.340m)
En contra de lo previsto el tiempo no empeora

Atras queda la cumbre

Lac de Lurien con más luz

Sombras

13:15 (08,0km) -> Lac du Lurien (2.215m)
El Lurien con el lago en primer plano

Este es el tramo más inclinado

Pasaje

Entorno

13:50 (08,6km) -> Prise d'Eau du Lurien (2.120m), paramos al sol donde nos avituallamos debidamente.
Buen sitio para avituallarse

Disminuye la cantidad de nieve

Última mirada al valle

Agur Lurien

El Midi d'Ossau sobre el arbolado

14:30 (10,5km) -> Entramos en la zona arbolada (1.630m)
Hielo

Bajamos por el margen izquierdo de la torrentera, es aquí es donde nos confundimos en el ascenso al cruzarla

15:05 (12,0km) -> Llegamos al lac de Fabreges (1.260m), con un estupendo sabor de boca tras estos dos días alpinos.
De vuelta en el coche

Mapa

Perfil

Datos técnicos
Distancia: 12km
Desnivel: 1.600m (positivo) 1.600(negativo)
Tiempo: 7:50 (con paradas)
Descargar el track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2425522
Repor sacado de: http://igertu.blogspot.com/2012/01/2012 ... 2826m.html