ALDAXUR (El último escondite de Navarra)

Toutes vos photos/vidéos de montagne, faune flore, paysages, villages etc…

Modérateur : Pteam

jefoce
Pyrénéiste
Pyrénéiste
Messages : 938
Inscription : 21 janv. 2008 15:05
Localisation : Donostia/San Sebastián
Contact :

ALDAXUR (El último escondite de Navarra)

Message par jefoce »

Hay planes que tenemos en cartera que levantan una gran expectación. Urraul Alto, quizá el valle de Navarra donde la despoblación ha dejado más cicatrices, era uno de esos. Estuvimos a punto de visitarlo en otoño, pero no pudo ser. Ayer fue el día y el poso que nos queda es que disfrutamos con una jornada redonda. Subimos a la peña más emblemática del valle, una cumbre aérea de excelente panorámica, y rematamos la jornada con una experiencia gastronómica y cultural en el monasterio de Santa Fé. Estuvimos en el último escondite de Navarra.

Ubicación: Sierra de Aldaxur, Navarra.
Cima: Aldaxur (1.191m).
Desnivel acumulado: 654m.
Distancia: 8,5km.
Duración: 3h y 15min.
Acceso: Partimos desde Ayechu, localidad navarra de Urraul Alto. Hay que dirigirse a Lumbier y tomar la carretera que marcha a Aoiz. Estamos pendientes del desvío que, por la derecha, lleva a Urraul Alto. Recorrer el valle hasta el fondo y tomar, por la derecha, el nuevo desvío que lleva a Ayechu.
Ver mapa más grande

10:45. Partimos de Ayechu (680m), una remota localidad del valle. Volvemos unos metros por la carretera y descendemos por un ancho camino de la izquierda.
Image
Image

Enseguida viene la bifurcación más importante de la jornada, con el Aldaxur de testigo al fondo. El camino de la derecha, el que usamos tras un titubeo, es más cómodo.
Image

El ascenso a través del pinar no es exigente.
Image

Se gana altura sin darnos cuenta.
Image

El Aldaxur, con su gran cruz, vigila nuestros pasos. Pronto tendrá compañía.
Image

Hallamos hitos en todas las bifurcaciones.
Image

La pista alcanza la base de la montaña.
Image
Image

Y entonces, en vez de ascender directamente o atacar por el sur, efectúa una diagonal por su cara norte buscando el collado oriental.
Image

Es aquí, en zonas sombrías, donde comenzamos a pisar nieve.
Image

Tras superar una barrera canadiense se alcanzan unas campas rodeadas de boj, donde giraremos decididamente a la derecha (oeste) para dirigirnos a la cima. La cumbre no se ve desde este punto, por eso es importante saber dónde estamos.
Image

Pero brevemente se gana el cordal y entonces aparece el peñasco.
Image
Image

12:35. Aldaxur (1.191m), en casi dos horas desde Ayechu.
Image

Nos ha salido un día increíble, idóneo para comprobar que la panorámica de esta cumbre merece todo el prestigio. Aquí tienen la zona más inhóspita de Urraul Alto.
Image

El skyline del Pirineo, una de las imágenes de la jornada, que próximamente desmenuzaremos al detalle.
Image
Image

El paisaje se extiende hasta la sierra de Arangoiti.
Image

Zona baja de Urraul Alto.
Image
Image

Detalle de Ayechu, nuestro punto de partida. Hay que vivir ahí...
Image

Larrogain, montaña inexpugnable donde las haya.
Image

Adi y Corona.
Image

Baigura.
Image

La Raja, muralla llamativa.
Image

Ori.
Image

Otsogorrigaina  Lakartxela.
Image

Anie y Tres Reyes.
Image

Petrechema, Acherito y Ezkaurre.
Image

Espelunga y Peña Forca.
Image

Bisaurín.
Image

Collarada.
Image

Saboremos la cima porque no hace viento ni frío. Es de esos días que disfrutas enormemente. En los que te sientes un privilegiado por venir a la montaña.
Image

Ongoz, a vista de pájaro.
Image

Volvemos a las campas y ahora seguimos de frente, buscando una salida por el sureste.
Image

La pista nos lleva a otras campas y, tras ellas, tomamos un desvío por la izquierda en dos ocasiones. El camino vuelve a cruzar otra barrera canadiense y pega una curva cerrada al oeste.
Image

Este camino es más largo y más empinado, pero la nieve nos facilita las cosas.
Image
Image

Salimos fuera del bosque, ya bastante abajo. El Aldaxur vuelve a mirarnos desafiante.
Image

Sólo nos queda descender un par de repechos fuertes.
Image
Image

Salimos al camposanto.
Image

Desde donde Ayechu está a tiro.
Image

14:00. Fin de la circular.
Image

Apenas a diez kilómetros se encuentra el monasterio de Santa Fé, donde puede dormir y comer: http://www.hospederiasantafe.com/index.php. Nosotros optamos por lo segundo...
Image

Espárragos de Navarra con espinacas gratinadas.
Image

Pimientos del piquillo de Lodosa con sal gorda y aceite de oliva virgen.
Image

Presa de cerdo ibérico con salsa de setas y foie.
Image

Jarretes de cordero encebollados con patata panadera.
Image

Y la cuajada elaborada en casa.
Image

La particularidad de este enclave es que alberga el monasterio de Santa Fé, de estilo cisterciense. Su claustro es bello. Tranquilo. Hicimos la digestión mientras la pareja que lleva el local nos daba los pertinentes datos.
Image
Image

Y, además, también hay un hórreo.
Image

Y os dejo el mapa.
Image

Y os dejo el mapa de Topopiris.
Image

Y os dejo el mapa 3D del Google Earth.
Image

Y os dejo el perfil.
Image

Y en wikiloc os dejo el track:
ver track

LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 2,5. El camino por pistas es llevadero pero hay muchos desvíos y conviene estar al tanto.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 3,5. Impresionante panorámica, bonito final en la cumbre y recóndito valle.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 3.

Y ASÍ LO VIO MI PADRE: Mi partenaire me comenta que "el skyline del Pirineo y el monasterio cisterciense fue una combinación perfecta".

Éste es el Aldaxur. El último escondite de Navarra.
[img]http://i187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/Midirekin_resize-4.jpg[/img]

http://jefocemendiak.blogspot.com/
circaete
Montagnard (e)
Montagnard (e)
Messages : 83
Inscription : 03 avr. 2011 18:39

Re: ALDAXUR (El último escondite de Navarra)

Message par circaete »

bonjour jefoce
:super: sympa le panorama
la dernière photo représente quel bâtiment? c'est une sorte de pigeonnier?
circaete
jefoce
Pyrénéiste
Pyrénéiste
Messages : 938
Inscription : 21 janv. 2008 15:05
Localisation : Donostia/San Sebastián
Contact :

Re: ALDAXUR (El último escondite de Navarra)

Message par jefoce »

Bonjour circaete, merci pour ton commentaire. C'est un grenier (raccard). Une construction destinée à garder et à conserver les aliments éloignés de l'humidité et des animaux pour eux maintenir dans un état parfait pour sa consommation. Il est caractérisé pour se maintenir levé sur des bornes pour éviter l'entrée d'humidité et d'animaux (spécialement des souris et d'autres rongeurs) depuis le sol et pour permettre l'aération à travers des rainures dans les murs perimétricas.

http://fr.wikipedia.org/wiki/Raccard
[img]http://i187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/Midirekin_resize-4.jpg[/img]

http://jefocemendiak.blogspot.com/
circaete
Montagnard (e)
Montagnard (e)
Messages : 83
Inscription : 03 avr. 2011 18:39

Re: ALDAXUR (El último escondite de Navarra)

Message par circaete »

Bonjour jefoce
Merci de l'explication je ne connaissais pas ce genre de bâtiment.
Circaete
Avatar de l’utilisateur
lagrole
Pyrénéiste
Pyrénéiste
Messages : 3554
Inscription : 25 août 2006 19:04
Localisation : 64
Contact :

Re: ALDAXUR (El último escondite de Navarra)

Message par lagrole »

Aupa Jefoce!
Magnifico, claro! :super: Zer argazki politak ;-)
Couleurs, neige, panoramas, beautés variées de la Navarre éternelle...tout y est!

:hello:
Avatar de l’utilisateur
Fred_le_Cathare
Pyrénéiste
Pyrénéiste
Messages : 2260
Inscription : 24 mai 2008 16:44
Localisation : Catharie

Re: ALDAXUR (El último escondite de Navarra)

Message par Fred_le_Cathare »

Hola Jefoce!

Preciosas fotografias del monasterio des Santa Fe, me gusta mucho :miam: :alcool1: :happy1:
Non, Soulcem n'est pas la 8ème merveille du monde et encore moins le plus bel endroit des Pyrénées!!!! :-p
Répondre