MACIZO DE MAMPODRE (Abrupto y salvaje)

Toutes vos photos/vidéos de montagne, faune flore, paysages, villages etc…

Modérateur : Pteam

jefoce
Pyrénéiste
Pyrénéiste
Messages : 951
Inscription : 21 janv. 2008 15:05
Localisation : Donostia/San Sebastián
Contact :

MACIZO DE MAMPODRE (Abrupto y salvaje)

Message par jefoce »

Viene de aquí: https://www.mendiak.net/viewtopic.php?t=64119
Y aquí: https://www.mendiak.net/viewtopic.php?p=785201#p785201

El macizo de Mampodre, abrupto y salvaje, fue el destino de mi tercer capítulo de este verano por la Cordillera Cantábrica. Fue un itinerario duro, sobre todo el descenso, pero de una belleza arrebatadora. Salí desde Maraña y tracé otra circular perfecta, redonda, que sube a tres cimas del sector, entre ellas la más alta.
Ubicación: Macizo de Mampodre, Cordillera Cantábrica, León.
Cimas: Polinosa (2.159m), Pico de la Cruz (2.192m) y Cervunal (2.168m).
Desnivel acumulado: 1.214m.
Distancia: 12,87km.
Duración: 6h.
Acceso: Partimos desde la localidad leonesa de Maraña, accesible en coche desde Guardo tomando la carretera a Riaño. Hay que seguir hacia el alto del Pontón y tomar el desvío a izquierda que lleva a Burón. Es la carretera que se dirige al alto de Tarna con su debido desvío indicado a izquierda.

9:30. Salgo de Maraña (1.238m), pueblo tranquilo, siguiendo la carretera.
Image


Recorro unos metros al lado de este paredón, al lado del albergue.
Image


Y tomo este desvío indicado a una ermita (panel caído).
Image


Recorro este valle, libre de ganado.
Image


Aunque veo uno en la distancia y tomo mis precauciones.
Image


Tras unos metros peleando con la vegetación, salgo al camino del track.
Image


Y asciendo en paralelo a la regata Valverde. La Polinosa asoma al fondo.
Image


Ahora debo superar unas duras pendientes rumbo al collado de la derecha.
Image


Hay trazas de senda y algún hito.
Image

Image

Image


Alivio al llegar.
Image


Valle traído.
Image


Vista al otro lado.
Image


Embalse del Porma.
Image


Le tomo la espalda a la primera cumbre.
Image


Una trocha va dando vueltas.
Image


Cerca de la cima.
Image


La Polinosa (2.159m).
Image


Tengo enfrente el techo del macizo. Mi próximo objetivo.
Image


Así que sigo marcha.
Image


Desciendo con cuidado al cercano collado.
Image

Image

Image


Y rodeo la cima por un sendero de ganado.
Image


Me voy acercando al Mampodre. Un corzo me ve y se aleja.
Image


En los últimos metros, hay que apoyar las manos en varios pasos de escalada cortos.
Image

Image


Pico de la Cruz (2.192m).
Image

Image

Image

Image


La Polinosa.
Image

Image


Peña Ten.
Image


Otra vez devorado por los bichos, tengo que bajar al collado para comer algo tranquilamente.
Image


El descenso directo es por aquí, pero me despisto y subo a la siguiente cima.
Image

Image


Cervunal (2.168m).
Image


De ahí vengo. Poderío de la roca caliza.
Image


El valle de bajada. Vertiginoso.
Image


Bajo de aquella manera, por fuentes pendientes herbosas, al valle.
Image


El paisaje impresiona.
Image


Los hitos me llevan por aquí y por allí, regateando entre las simas. Y me obligan a bajar esa infame pedrera.
Image


Lo que viene a continuación parece más agradable.
Image


Laguna de Mampodre.
Image


Me giro para atrás para contemplar este espectáculo. Digno de una postal de cinco estrellas. Es el macizo de Mampodre.
Image

Image


En esta cabaña paro a comer algo.
Image


Me introduzco en un bosque donde debo bajar unos metros a la brava. No hay tregua todavía...
Image


Ahora, sí. La sonrisa manda en mi rostro. Ahí está la civilización.
Image

Image


15:30. Fin del itinerario.
Image


Y éste es el track que seguí de referencia:
ver track

LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 5. Itinerario complejo, con varios pasos de escalada fácil camino de la cima más elevada del sector. Dura pedrera de bajada. El descenso es técnico para los tobillos.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 5. Impresionantes montañas, donde uno se hace pequeño en tamaño y enorme en espíritu.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 5.

Así fue la ascensión al macizo del Mampodre. Abrupto y salvaje.
[img]http://i187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/Midirekin_resize-4.jpg[/img]

http://jefocemendiak.blogspot.com/
Répondre